La activación de las tareas que realizan los botones se puede hacer mediante teclado siempre que se haya habilitado esta opción en la ventana dinámica. Para ello es necesario que esté activado el panel contenedor de dichos botones. Para conseguir activarlo (si no lo está) pinchar con el ratón el alguna de las zonas libres entre botones. Lo usual es que el botón Flecha a la Derecha tenga asociada la tecla S (siguiente) y el botón Flecha a la Izquierda la A (Anterior), pulsando en estas teclas siempre que se cumpla la anterior condición es posible visualizar los registros anterior y siguiente de forma repetitiva. Nota: cuando en el diseño de la zona de datos se usan chek-boxes o radio-boxes después de mostrar un registro el panel de botones pierde el foco.
Estando activada la zona de botones el uso de le tecla . (Supr del teclado numérico) permite de forma rápida la selección de aplicación y ejercicio entre todas las definidas en la gestora activa del servidor gsBase, aparece de forma auntomática un diálogo con las siguientes carácterísticas:

De igual forma, estando activado el panel de botones, la tecla * permite cambiar el estilo actual gsBase para navegación de cliente, aparecerá un diálogo de selección de estilos, cambie el radio-box a la opción deseada y use el botón salir para continuar trabajando con el nuevo estilo.
Cuando situamos el ratón encima de un botón, un campo de entrada no activado o sobre la fila de títulos de un grid lo usual es que tenga asociado un tip de ayuda que permite clarificar un poco la misión que el campo o botón tiene.
La zona de botones se suele completar con otros cuyas acciones o respuesta a eventos suelen ser particulares de cada archivo o ventana dinámica.
C) Zona de Selección de Registros
Es una zona que conjuntamente con el botón Select permite memorizar mediante una lista los registros seleccionados a partir de la respuesta a un conjunto de preguntas selectivas. Dicha lista, que al cargar la ventana suele estar vacía, tiene la posibilidad de ordenar los registros (pinchando con el ratón en la columna deseada), buscar por texto en columnas (pinchando el ratón derecho en la zona de dicha columna), exportar a disco o bien a portapapeles, o bien importar de portapapeles (pinchando igualmente con el ratón derecho).
La tecla DEL o SUPR permite borrar de dicha lista selectiva el registro actualmente activo. Haciendo doble clic o bien simple clic (depende de los casos) es posible visualizar en la zona de datos el registro actualmente activo en la lista. El pulsar la barra espaciadora en un ítem de dicha lista es equivalente a doble clic.
Para que sea más fácil la navegación, en la mayor parte de las ventanas de gestión de archivo es posible pulsar barra espaciadora sobre el ítem seleccionado, consultar el registro actual, pulsar de forma seguida la tecla flecha abajo o flecha arriba y de nuevo barra espaciadora para mostrar el siguiente registro.
Las listas selectivas tienen un límite de 5,000 registros (de todas formas tratar de forma conjunta más de 1000 registros es ya sumamente complejo para el usuario).
D) Zona de TÍtulo de Ventana
Es un panel pequeño en el que aparece el nombre de la aplicación actual, el nombre del ejercicio o empresa de trabajo (con el número de año) y el título resumido de la ventana (por ejemplo Facturas Emitidas), para saber dónde estamos trabajando. La imagen asociada al título de la aplicación normalmente permite hacer un link a la Web donde residen las características de dicha aplicación.